Antonio Bernal Guerrero (coordinador)

Antonio Bernal Guerrero (coordinador)

Catedrático del área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Sevilla. Licenciado en Filosofía y Ciencias de Educación por la Universidad de Sevilla y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con Premio Extraordinario.

Fundador y director del Grupo de Investigación Pedagógica de la Persona. Ha sido profesor visitante de la Universidade Nova de Lisboa, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Ciudad de México) y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP, Puebla, México).

Ha realizado alrededor de doscientas cincuenta publicaciones en medios acreditados de ámbito nacional e internacional. Ha dirigido diversos proyectos de investigación competitivos, de ámbito nacional, autonómico y local, y presidido varios congresos nacionales e internacionales en el ámbito de las ciencias de la educación. Experto de diversas agencias de evaluación de la calidad educativa y acreditación e investigación del profesorado universitario, destacando su participación en el programa Academia de la ANECA (acreditación del profesorado funcionario), su labor como experto en la ANEP (desde 2007 hasta la actualidad) y su participación en la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (convocatorias de sexenios de 2020 y 2021).

También ha sido director del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social, de la Universidad de Sevilla, en dos etapas (2000-2002 y 2017-2021), miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla (2018-2021), coordinador del Programa de Doctorado “Educación y Sociedad” (2000-2002), de la Universidad de Sevilla y director de la revista Cuestiones Pedagógicas (2000-2002). Actualmente, es coordinador del Programa de Doctorado en Educación y coordinador de los Programas de Doctorado de la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Sevilla.

Sus trabajos de investigación en una primera etapa de su trayectoria académica se insertaron en la línea del personalismo pedagógico, siendo uno de los más destacados autores del desarrollo teórico de la Educación Personalizada. Desde los inicios de este siglo, dentro de un replanteamiento de nuevas exigencias para la construcción de una teoría educativa centrada en la persona, ha desarrollado progresivamente una sustancial línea de investigación radicada en los procesos formativos de la identidad, principalmente proyectada en el estudio de la configuración de la identidad personal y en la delimitación de un nuevo enfoque teórico especificado en una perspectiva integral de la educación emprendedora.

Publicaciones del autor