Fernando García Romero

Fernando García Romero

Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid y director de la revista Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Griegos e Indoeuropeos).

Ha publicado más de dos centenares de estudios (libros y artículos en publicaciones especializadas) sobre diversos aspectos de la literatura y la cultura griega antigua y su influencia y pervivencia en la tradición cultural y literaria europea. Ha tratado especialmente sobre poesía lírica griega, tragedia, comedia, oratoria e historiografía. Ha trabajado igualmente en métrica griega, en el estudio de la transmisión manuscrita de textos griegos y en la pervivencia de la literatura griega en la tradición literaria europea y americana.

Es igualmente especialista en paremiología y fraseología del griego antiguo y en la tradición y pervivencia de los refranes, proverbios, locuciones y sentencias griegos y latinos hasta las lenguas modernas, campo de estudios sobre el que ha publicado, además de numerosos artículos, los libros Proverbios griegos. Menandro: Sentencias, Madrid 1999 (en colaboración con Rosa Ma Mariño Sánchez-Elvira), El deporte en los proverbios griegos antiguos, Hildesheim 2001, y Lechuzas a Atenas. Pervivencia hoy del refranero griego antiguo, Madrid 2022.

Desde hace 35 años trabaja regularmente sobre deporte antiguo. Sobre este campo de estudios que ha publicado los libros Los Juegos Olímpicos y el deporte en Grecia (Sabadell 1992), El deporte en los proverbios griegos antiguos (Hildesheim 2001) y El deporte griego antiguo: aspectos sociopolíticos y culturales (Madrid, Síntesis, 2019), y, como editor, In corpore sano. El deporte en la Antigüedad y la creación del moderno olimpismo (Madrid 2005), Sport e culture. Atti del IX Congresso Internazionale di Storia dello Sport. I: Età antica (Calopezzati, Cosenza, 2005), y El deporte en Grecia y Roma, Madrid 2024. Es asimismo autor de numerosos trabajos sobre el léxico deportivo del griego antiguo, la relación del deporte con la sociedad, la literatura y la religión en Grecia, y la influencia del deporte antiguo en el deporte moderno

Ha traducido al español la poesía completa de Baquílides, obras de Platón (El banquete, República), poesía lírica griega arcaica, proverbios griegos, Menandro (Sentencias) y Demóstenes (Filípicas).

Colabora habitualmente, dentro de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, en el diseño y realización de viajes especializados a lugares en los que es posible reconocer las huellas e influencias de Grecia y Roma (España, Portugal, Grecia, Italia, Francia, Suiza, Bulgaria, Albania, Macedonia del Norte, Alemania, Austria, Hungría, Eslovaquia, Turquía, Libia).

Publicaciones del autor