Pilar González Serrano

Ha sido Profesora Titular de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid entre 1958 y 2005, año de su jubilación. Posteriormente sigo siendo, por nombramiento anual, Colaboradora Honorífica del Departamento de Filología Clásica de dicha Universidad, hasta 2015. Fue discípula directa de Antonio García y Bellido quien fue su director de Tesis Doctoral, Tipología de las ánforas romana en Hispania y con quien colaboró, no sólo en la Facultad, como profesora adjunta, sino también en varias de sus excavaciones y en el Instituto de Arqueología «Rodrigo Caro» del CSIC desde su fundación.

Es autora de varios libros y numerosos artículos sobre Arqueología e Iconografía Clásicas, así como sobre el Antiguo Egipto. Entre los primeros cabe destacar, Prehistoria y Arqueología de Madrid, Castilla-La Mancha, en la Gran Enciclopedia del mismo nombre, 12 vols. Ed. Unali, Zaragoza 1882-88; La Cibeles, nuestra Señora de Madrid (premio de investigación Antonio Maura, 1987), Ed. Castalia, Madrid, 1990); Los dos primeros volúmenes de la Historia Universal del Arte de Espasa: «Primeras civilizaciones. I» y «Grecia y Roma. II». Ed. Espasa, Madrid 1996.; Mitología e Iconografía en la Pintura del Museo del Prado, Ed. Evohé, Madrid, 209; Roma, la ciudad del Tíber, Ed. Evohé, Madrid, 2015; Arqueología de Castilla y León, Ed. Glyphos, Valladolid, 2019; Los minoicos, Ed. Síntesis, Madrid, 2019; La Mirada de las Damas hispana en el siglo XXI, Ed. Evohé, Madrid, 2023.

Ha participado en diversas excavaciones en España y el extranjero, siendo de destacar las realizadas en Tel Hazor (Israel) de las que, además, fue coordinadora de 1992 a 1997. En1992 fundó el Seminario de Iconografía Clásica que aún sigue impartiendo anualmente y gracias al cual los estudios sobre esta materia han alcanzado la importancia que merecían convirtiéndose en una asignatura propia.

Fue impulsora de los Estudios de Griego Moderno y Literatura Neohelénica, formando parte del Comité Científico de la revista «Más Cerca de Grecia» («Pió Kondá stin Helada»), dirigida por la Dra. Penélope Stavrianopulu.

Publicaciones del autor