Rosa M.ª Santamaría Conde

Rosa M.ª Santamaría Conde

Profesora titular de universidad y Doctora en Pedagogía. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctora en Pedagogía. Durante once años ha ejercido como maestra funcionaria en los distintos niveles de educación obligatoria y en Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Actualmente, es Profesora Titular de la Universidad de Burgos en el Área de Didáctica y Organización Escolar. Destacan distintas publicaciones de artículos en revistas especializadas, inclusive de algunos libros de la editorial Síntesis, destacando: Organización y planificación escolar y Organizar centros escolares, este último recientemente ha sido totalmente actualizado en una segunda edición (2021).

Las últimas investigaciones han girado en torno a la enseñanza superior en el espacio europeo, la educación en valores, la atención a la discapacidad y la organización, gestión y dirección de centros educativos, así como en las tecnologías emergentes (realidad virtual y realidad aumentada) y su incidencia en los centros escolares. Desde septiembre de 2016 es directora del grupo de investigación DINper (Diseño Inclusivo Personalizado), grupo de investigación interdisciplinar (Ingeniería-Educación), con una amplia experiencia en la atención a personas discapacitadas. Últimamente se ha trabajado en el desarrollo de ayudas técnicas a la discapacidad (interface en pantalla, material en 3D, realidad aumentada, etc.); destaca la dirección de un proyecto financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León: La utilización de la realidad aumentada en el ámbito escolar y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de necesidades educativas especiales (ORDEN EDU/667/2019, de 5 de julio. BOCyL, 9 de julio de 2019). Asimismo, ha formado parte de 2 proyectos europeos: European Diversity Design for Inclusive Education EURODDIP-E (2018-2021) y Training University Teachers for the inclusión of people with intellectual disabilities (TUT4IND) (2019-2022). Actualmente forma parte del proyecto: Las tecnologías emergentes como recurso para el profesorado en la intervención de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura (DIRTTE) de la Agencia Estatal de Investigación (2023-2026). Cuenta con 2 sexenios de investigación de (CNEAI).

Entre las actividades de gestión, destacar que durante más de ocho años ha sido secretaria del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Burgos, así como directora de dicho Departamento durante 2 mandatos (2015-2022).

Actualmente es coordinadora del Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas de la Universidad de Burgos.

Publicaciones del autor